El entrevistado, afirmando que "no le hacen entrevistas todos los dias", me la devolvio contestada casi al dia siguiente y aqui esta:
1. ¿Que tal Jaime? Aqui el blog
“Ven y unete a la muerte”. Ponte comodo y agarra tu teclado, que
como somos punks del siglo XXI te vamos a hacer la entrevista
escrita, via ordenador! Lo primero, cuentanos ¿Como
conociste el punk?¿Que bandas empezaste a escuchar? ¿que te
transmitieron aquellas primeras bandas y aquella agresiva estetica?

2. Como buen militante del punk, no
quisiste pasar la vida como mero expectador y decidiste empezar a
tocar en bandas... ¿Sabias tocar la guitarra ya o empezaste a
tocarla a la par que decidiste montar una banda? ¿Crees que las
buenas bandas de punk son aquellas que los componentes empiezan a
tocar los instrumentos de cero, todos a la vez? ¿Cual fue la primera
banda con la que tocaste y cuales le siguieron? Nosotros te empezamos
a seguir la pista en tu paso por Rumania.

Yo empecé casi de cero con el grupo,
pero el resto, que eran algo más mayores, ya llevaban tiempo
tocando. Creo que es bueno que un grupo aprenda a tocar encima de un
escenario, eso da mucha soltura, mucha frescura y hace que tu grupo
suene a sí mismo y no a un clon de otro. Seguramente alguien que
sepa algo de música se escandalice si me ve tocar, de hecho soy
bastante torpe, pero puedo decir que nadie suena igual que yo tocando
la guitarra.
3. ¿Entre mas sucio, mas guarro,
mas rapido y mas distorsionado mejor?
No lo veo así. Ahí tienes, por
ejemplo, a los Stranglers que ni son sucios, ni guarros, ni rápidos
ni distorsionados y son la ostia. Es verdad que un grupo con todos
esos elementos tienen muchas papeletas para molarme, pero también
están esos grupillos de hardcore que parecen todos cagados por el
mismo culo y que aburren hasta a los muertos.
4. ¿Que opinas de Los Flechazos?
Sabemos que te gustan aunque fueran mods y no punks. ¿Cuales son tus
canciones favoritas y cual es tu disco preferido? ¿Que opinas de
esos punks que echan por el culo cocacola con bandas de powerpop o
punk 77, britanicas como The Jam, 999, Buzzcocks o The Undertones y
pasan del producto estatal, llegando a decir que Los Flechazos era
una puta mierda?
Me molan mogollón, aunque no siento la
pasión por ellos que tienen otros. Alta Fidelidad creo que es su
disco que más me gusta, los tres temazos con los que abre el disco
son tremendos (“No hay solución”, “El faro” y “Si tú te
vas”). Para mí, cualquiera de las bandas que dices son mucho
mejores que los Flechazos, pero sí que hay mucha gente que flipa con
lo guiri y desprecia lo de aquí sólo por ser de aquí. Sólo es
cuestión de tiempo que los reedite Munster Records, que el Maximum
Rock n Roll los ponga bien, y que todo el mundo empiece a decir que
les gustan desde los quince años. Que les den.
5. ¿En una pelea a muerte quien
ganaria? ¿Los Nikis vs Siniestro Total? ¿Eskorbuto vs Cicatriz? Y
jugando con informacion privilegiada ¿Por que para ti ganan Alaska y
Los Pegamoides a Paralisis permanente?
Los Nikis y Eskorbuto.
Sí, en contra de lo que piensa la
mayoría que sigue el dogma del punk, me gustan más Alaska y los
Pegamoídes que Parálisis, creo que tienen mucha más frescura y
personalidad. Parálisis están muy bien, son un grupazo, pero los
veo más atados a una moda concreta y encerrados en clichés. También
creo que el hecho de que Alaska a día de hoy esté donde está y que
Eduardo Benavente esté bajo tierra, hace que la gente tenga muchos
prejuicios con unos y tienda a mitificar a los otros.
6. ¿Por que si eres punk, no llevas
ni cresta, ni spikes, ni el pelo engrasado hacia atrás, ni teñido
de ningun color? Tampoco llevas chupa de cuero claveteada, ni
collares o pulseras de pinchos... Es mas, vistes como un
universitario cualquiera ¿por que? Seguramente, muchos punks
madrileños, se rian cuando digas que tu eres un punk ¿Tu te ries
mas fuerte cuando les preguntas por bandas de su ciudad como Radio 77
o Seres Vacios y no los conocen?

7. Volviendo a tus bandas...
Hablanos de Rumania ¿Por que Rumania y no Bulgaria? Recuerdo que
vuestro Myspace estaba lleno de señoritas de muy buen ver y con poca
ropa, sus nombres eran del este de Europa... ¿Tanto furor causasteis
por aquel frio pais?… ¿Que paso Con Rumania? Sacasteis un single,
pusisteis la miel en los labios y como buena banda punk, dejasteis
vuestro legado y efimeramente expirasteis. ¿Puede ser que me
contaras hace tiempo que teniais algunos temas grabados, aparte del
Ep? Si es asi ¿Porque cojones no ven la luz?

No nos separamos en ningún momento
concreto, simplemente se fue apagando la cosa, cada vez nos hacía
menos ilusión seguir hasta que dejamos de tocar. A parte de los
temas del EP, sólo grabamos uno más que se llama “Mataviejas” y
que apareció en un recopilatorio del fanzine “Ni Idea”. Teníamos
muchas más canciones que no llegamos a grabar y que morirán en el
olvido.
8. Despues de Rumania, fundaste
Ejercito de Desertores, donde solamente cantabas. Hablanos sobre EDD.
¿Cuando empezasteis y por que? Tras un polemico cd con fanzine, no
editasteis fisicamente nada mas, solamente sacasteis unas cuantas
canciones mas, que vieron la luz en vuestro bandcamp ¿Que paso? …
He mencionado que vuestro cd fue polemico, tan polemico que os
vetaron en okupas, simplemente por ser punks... Queremos chicha y
saber que paso y porque fuisteis polemicos.
EDD lo formamos Guille y Crespo de Rey
Muerto, Jose de La Stasi y yo. Éramos amigos desde hacía tiempo y
una noche coincidimos los cuatro en un bar y decidimos montar un
grupo. Jose siempre había querido tocar el bajo, y como Crespo
cantaba en Rey Muerto y yo tocaba la guitarra en Rumania, decidimos
cambiar los papeles. En ese momento seguía Rumania, pero cada vez
con menos fuerza, y yo tenía ganas de hacer algo nuevo que
cogiéramos con más ilusión. Terminó cuando me fui un año a vivir
a Francia y al volver estaban todos con otros grupos, curros y demás
y no les apeteció mucho seguir. Dimos un concierto de despedida y se
acabó.

El grupo empezó poco antes de que
sucediera todo el rollo este del 15 M, de hecho cancelaron lo que iba
a ser nuestro primer concierto en el CSO Casablanca porque empezó
esa movida. Creo que lo que pasó nos influyó de alguna manera.
Nosotros, igual que todo el mundo, estábamos hartos de todo lo que
estaba ocurriendo a nivel político, y cuando aquello se estaba
haciendo cada vez más grande, Guille me propuso ir porque parecía
que iba a pasar algo. Fuimos, pasamos allí la noche y fue un poco
decepcionante. Allí lo único que había eran jipis plasmando sus
manos con pintura en pancartas de papel continuo, muermazos que te
echaban la bronca por beber una lata de cerveza y aburridos carteles
con frases carentes de humor y de imaginación. Y, aunque estábamos
todos en lo mismo y sí que hubo cosas del 15 M que me gustaron, no
me sentí nada identificado con todo eso. A partir de ahí
radicalizamos nuestro discurso individualista, provocador, irónico,
contradictorio y agresivo que intentamos plasmar en el fanzine que
regalábamos con la maqueta. Sinceramente, creo que eso tampoco debió
ser muy bien recibido en parte del mundo de las okupas, en donde
están acostumbrados un discurso asimilado, plano, coherente, y que
no dé lugar al pensamiento.
9. ¿Por que ya no quedan castizos
en Madrid?
Esa canción es bastante personal,
habla de la zona de Quevedo, el barrio en el que vivo y donde he
crecido. Mucha gente piensa que es un aburrido barrio de clase media
sin nada de interés y en parte es verdad, pero también es verdad
que hace unos años era bastante más pintoresco. En donde ahora hay
una clínica dental low cost, estaba el Bar Cervantes, un sitio
bastante jodido que era un punto de encuentro del lumpen de Madrid.
Allí paraban mendigos, gitanos y drogadictos y a su alrededor podías
encontrar una fauna bastante curiosa que ya formaban parte del
paisaje, como los gitanos que vendían fruta, la vieja pipera y un
amplio catálogo de mendigos a los que mi hermano y yo nos
dedicábamos a poner nombres, entre los que destacaban el Sinnariz
(efectivamente, no tenía nariz), el Señor Muñones (efectivamente,
tenía muñones deformes en vez manos y pies) y el Multiusos (este no
tenía ninguna tara física ni mental, pero te lo podías encontrar
igual haciendo mimos, que vendiendo globos, que pidiendo de rodillas
o haciendo malabares), y el más curioso de todos, el Échameuncable,
un yonki que pedía en la puerta del Supermercado (siempre repitiendo
la frase “Échame un cable”) y que, pese a su degradación
física, iba vestido siempre como un pijo, con ropa de marca cara. En
ese momento no era raro encontrarte chutas usadas en la Plaza de
Olavide o descubrir al subir en el coche de mi padre, que después
descubrimos que era el modelo con el que se trabajaba en los talleres
de los centros de reinserción, que alguien había pasado la noche en
el asiento de atrás y nos había dejado algún tipo de sorpresa,
normalmente no muy agradable. La canción muestra un poco de
nostalgia por todo eso, porque ahora los políticos están empeñados
en esconderlo y en hacer poco a poco de Madrid una ciudad mona, que
agrade a los turistas, pero sin este tipo de cosas que son lo que le
da gracia e identidad a una ciudad.
10. ¿Por que salias a cantar en
diversas ocasiones disfrazado?
Nunca salí a cantar disfrazado.
Supongo que te refieres al día que me puse la camisa de marinero. El
caso es que me encanta la ropa militar, y un día pasé con unos
amigos por una tienda que vendía ropa de ese tipo, y vi esa camisa y
me encantó. Mis amigos me dijeron que me la regalaban si salía a
cantar con ella en el siguiente concierto y eso hice.
11. Tras los efimeros EDD, se fundo
AVT ¿Por que AVT? ¿Que teneis en contra de esos pobres martires?
¿Para no ser tachados de machistas incluisteis a Eva en la banda?
¿Que teneis editado y cual es el futuro de la banda?
Nos gustaba que fueran unas siglas que
pudieran significar cualquier cosa y pudiéramos ir cambiando el
significado según nos apeteciera. Hay un antecedente al rollo de
AVT: un día pensé que si algún día hacía un grupo que tuviera un
éxito masivo, me molaría que fuera un grupo monotemático
terrorista, en vez de usar guitarras, tocaríamos con escopetarras
y tendríamos una legión de fans locos dispuestos a inmolarse y dar
su vida por una causa que ni siquiera sabrían cual es. La verdad es
que siempre he sentido fascinación por el terrorismo desde un punto
de vista surrealista. Nos gustó la idea de que las siglas de AVT
pudieran ser de un grupo terrorista que además fuera un grupo de
punk. Eva era amiga desde mucho antes de formar el grupo y alguna vez
habíamos hablado de montar algo juntos, así que fue bastante
evidente el meterla en el grupo, y la verdad es que fue todo un
acierto, los cuatro nos llevamos de puta madre y nos encanta tocar
juntos. Tenemos una maqueta en bandcamp y un 7” que ahora mismo
está en fábrica, editado por Discos Regresivos, Andalucía Über
Alles, Grabaciones Corruptas y 1 Minuto de Gloria, que presentaremos
en Octubre.
12. Cuentanos como funciona y en
que consiste ese proyecto que tienes con Txus (Bajista de AVT) en el
que grabais a bandas. ¿El recopilatorio “No queremos vuestras
playas” va ligado a este proyecto? ¿Va a Salir el “No queremos
vuestras playas Vol.2”?
![]() |
NO QUEREMOS VUESTRAS PLAYAS BANDCAMP |
13.¿Cuales son tus bandas favoritas
ahora mismo en Madrid? ¿Con que banda se te arrancan los pies al
pogo casi sin pensarlo?
Aunque ya no estén demasiado activos,
La Stasi y Rey Muerto siempre tienen un hueco en mi corazón. La
verdad es que ahora mismo hay unas cuantas bandas guapas por aquí:
Sudor, Raw Paw, Tensión, Robo, Sección Femenina, Nueva Autoridad
Democrática, Los Putos Frimans, Bit Of, Biznaga y unas cuantas más
que seguro se me olvidan. Cualquiera de ellos se merece un pogo
brutal, aunque a veces su público seamos unos muermos.
14.Aunque a veces timido, tambien te
desmadras... ¿Te gusta mucho emborracharte? ¿Que sueles beber un
miercoles? Y ¿que sueles beber un viernes o un sabado? Partiendo de
que el ron es de comunistas y que los punks no se casan con
totalitarismos...¿Eres mas de whisky o de ron? ¿como ves el gyn
tonic, como un combinado o como una ensalada de frutas con ginebra y
tonica?
Jajajajaja. No soy muy de beber entre
semana y cuando salgo suelo tomar cerveza y ron. Me encanta el ron
porque beberlo es una forma bastante cómoda y divertida de hacer la
revolución. También es verdad que a veces llega un punto en el que
te bebes lo que te echen. El gyn tonic está bien, pero cuando lo
bebo tengo la sensación de que me va a causar una úlcera de
estómago. La moda esta de los gyntonics locos llenos de cosas es
bastante divertida, me encantaría ir a un bar de esos con una carta
de 50 ginebras y 100 tónicas con miles de complementos para echarle
¿Alguna recomendación?
15.A nosotros nos gustan mucho los
bares ¿y a ti? ¿cual es tu pincho favorito?
A mí no tanto como a vosotros. El
pincho de tortilla.
16.Hace relativamente poco vinisteis
a tocar por Leganes ¿Que te parecio aquel concierto? ¿Son los
Pepineros buena gente? Sabemos que Alterkado te fliparon... ¿Que
recuerdos tienes de ellos?
¿Que te parecio El Candela (el
garito de salsa y ritmos latinos donde acabamos de fiesta)? ¿Leganes
mola?
Ya sabes que yo soy del centro, y como
tal, odio la puta periferia de Madrid, pero hay que admitir que ese
día lo pasamos debuti, y hay ganas de volver a tocar por allí. La
verdad es que el concierto moló mogollón. El candela ese era un
antro de puta madre, sí, y con precios más que razonables. En
cuanto a los Alterkado, los vi un poco fuera de contexto, me pegaban
más en una okupa llena de goteras, con perros sidosos y chutas en
las esquinas, pero lo pasamos bien disfrutando del bizarro
espectáculo que nos dieron.
![]() |
Concierto en Leganes: Alterkado, Raw Paw, Tensión y AVT |
17.Por ultimo, hablanos de “1
Minuto de Gloria”

18.Despidete y di lo que te apetezca... Para “Ven y unete a la muerte” ha sido un honor hacerte estas preguntas. Un abrazo Jaime!
¡El honor es mío! Un abrazo a
vosotros y gracias otra vez.