Aqui estamos de nuevo los gloriosos chicos de VEN Y UNETE A LA MUERTE. Ya os avisabamos en nuestros comienzos, esto no era para vosotros, era para nosotros ya que ni dabais, ni dais un duro por nosotro, pero en fin, despues de meses volvemos. No os creais que nos habiamos olvidado, simplemente nos ha comido la apatia, el desanimo y los mil demonios... Al llegar a casa despues de todo el dia encerrado en un trabajo de mierda, sin ver la luz del sol, lo que menos nos apetecia y nos apetece es ponernos a escribir delante de una pantalla para agradaros y que vosotros paseis un buen rato leyendonos. No hemos estado parados, no, los fines de semana hemos estado gastando nuestros dineros en conciertos y cervezas. Estos ultimos meses ademas de ir a conciertos como la presentacion del single de AVT con Sudor y Calvario en la Wurli, el de Giuda en la Gruta, 45 Adapters y Nuevo Orden Mundial, tambien en la Gruta, Bishops Green y Zero 5 en Mostoles, Pennycocks y Klobber en Fun House o ayer mismamente tambien en Fun House el que se marcaron Nuevo Orden Mundial, Sudor y Dirty Brothers y alguno mas que se me olvide. Tambien un servidor y el compañero Bilipotas, no hemos parado de dar conciertos con Tensión, como el del Juglar con Violeta Vil y Kurräka, el de Knock Out y Bogavantes con Tirantes en La Casika o los que dimos en el New Capac seguidos, primero con Copa Turbo y Mighty Woola Stabbers y despues con Fraude y The Bad Bloods. Como veis nuestras vidas son muy agetreadas, pero entre tanto, el camarada Alvarito Cervezas y yo contactamos con Neco, el cual movilizo a todos los muchachos de su banda para respondernos a unas cuantas preguntas. Hablamos de Tango 14, banda de Boulogne (Buenos Aires) que descubrimos hace unos 3 o 4 años gracias a Jorgito y Hector, los locutores del programa de radio "Pasion por el ruido", dias mas tarde me entere que Jorgito tenia unas cuantas cassettes para vender y sin pensarlo se la compre... Desde ese dia la cancion que suena en mi pletina todos los viernes al salir de trabajar es "Laburando", cancion que paso a ser la banda sonora de nuestros fines de semana... Sin entreteneros mas, dejo de malgastar mi tiempo pensando en como seguir introduciendo la entrevista y corto y pego la entrevista de estos muchachos amantes de la birra, el asado y el tablón, que van camino de sacar su tercer disco.
1.
Hola buenas, aquí el blog VEN Y UNETE A LA MUERTE... Vamos a empezar
por las preguntas mas tipicas ¿Quienes son Tango 14? ¿Como, cuando
y donde se conocieron y formaron? ¿Siempre habeis sido la misma
formacion? ¿Porque Tango 14? ¿Tiene que ver mucho con el nombre de
la banda, la figura de Carlos Gardel o mas bien el cuero del mundial
de Argentina 78 o España 82?
Neco:
Tango 14 se formó a mediados del 2005 en un bar llamado Chasis, del
barrio de Boulogne (norte del conurbano bonaerense), dónde paraban
los pibes. La primer formación fue con Tomas (voz), Fernando (bajo),
Martìn (guitarra) y el Murci (baterìa). Después vinieron Tomy y
Yisu, a la guitarra y batería respectivamente a mediados del 2008.
En el 2010 entramos Adrian a la baterìa y yo a la guitarra, y poco
tiempo después Juanjo reemplazó a Tomy en la otra guitarra. En vivo
tocaron con nosotros mil muñecos, pero creo que fueron todos los
cambios de formación. Adri se fue de Tango hace muy poquito… Nos
conocimos en los recitales básicamente, compartiendo unas birras, o
en la sala Qhispikay también. Tango 14, porque nos cabe el Tango y
todo lo que representa como música arrabalera (callejera) que en sus
letras cuenta la vida de la gente y 14 significa borracho. No tiene
nada que ver con ningún mundial. Nos gusta la figura de Gardel, pero
hay tangueros mucho mejores como D`arienzo, Echagüe, Goyeneche o
Julio Sosa.
Tomás
(Narigón):
Los primeros integrantes de Tango nos conocímos en Boulogne y a
Fernando lo conocí el día que tocó Bad manners en Buenos Aires,
año 98 o 99 creo y de ahí no paramos de emborracharnos ja! El
resto lo contestó Neko, pero para mi, Carlitos Gardel es una de las
mejores voces del tango de todos los tiempos junto con el polaco
Goyeneche y el ruiseñor de Bs AS, Ángel Vargas. La pelota Tango fue
uno de los mas lindos diseños, también la azteca del mundial 86
pero no tiene nada que ver con el nombre de la banda.

Juanjo:Creo
que barrabrava es un modismo argentino (a un grupo de pibes se le
dice una barra de pibes), de ahí quedó “barra”, y uno a sus
amigos o grupo le dice mi barra; la barra del colegio, la barra del
club, la barra de la esquina. De ahí se llamó brava a la barra más
quilombera o temida del club. Yo no soy barrabrava. Hooligan no sé
de donde salió.
Neco:
No somos barrabravas, ni hooligans, somos hinchas o si te gusta más
tribuneros. No creemos que sea tan así, hay lugares como Italia o
Inglaterra, por decir algún lugar, que tienen su propia historieta
con el tema de las hinchadas organizadas. Es distinto al nuestro,
pero es respetable.
También
hay lugares que tienen un folklore tribunero bastante pelotudo, por
lo menos como lo vemos nosotros, la verdad no es por ningunear a
ninguno de los países latinos que nombraste pero Argentina tenía
hinchadas y peleas en las tribunas muchísimo antes que cualquier
país de Latinoamérica. Ahora parece que es al revés, mientras que
en Argentina prácticamente está muerto, hay un montón de lugares
en dónde está más fuerte que nunca…pero no me parece que sea
muy autóctono, lo veo medio copión. Brasil si tiene su vuelta de
rosca con el tema hinchadas.
En
Argentina, antes, las barrabravas cumplían una función dentro del
club. Cuidaban el barrio de los visitantes que venían a dártelo
vuelta, cuidaban a la gente común cuando iban a otra cancha, los
cuidaban de la policía, iban a apretar a los jugadores si iban para
atrás en algún partido.
La
gente los respetaba, tenían códigos, eran queridos en la tribuna,
aunque tuviesen sus cosas oscuras…ahora son un asco, son lacayos de
los dirigentes, amigos de la policía, enemigos del tribunero y del
hincha común.
Tomás:
No somos barrabravas, somos hinchas; los despreciamos aunque a nivel
personal conozco algunos que no son mala gente. Yo no desmerezco para
nada a los hooligans; es más los respeto porque no hacen negocios
con la policía ni con los dirigentes. Se emborrachan y se pelean y
eso me parece emocionante y muy divertido y por lo que ví y escuché
por internet parece que no meten excusas cuando llevan las de perder,
como aca que siempre ponen alguna excusa. Los respeto pero es para
Europa y me parece estúpido que algunos lo quieran trasladar a estos
pagos. No tiene nada que ver con nuestra cultura. Tampoco creo que la
pasión sea mayor por acá; sino que capas son distintas las maneras
de expresarla.

Neco:
Somos todos hinchas de equipos distintos, Juanjo es hincha de Boca
(bosteros), Fernando de All Boys (blanco y negro), Tomás de Chicago
(el torito) y Acasusso (los quemeros) y yo de Quilmes (el
cervecero)…Adri es Racing (la academia).
Así
que como ves no podríamos citar a nuestros equipos en las canciones
porque nos mataríamos ya que además entre algunos de nuestros
clubes hay bronca. Algunos de los rivales màs acérrimos de nuestros
clubes: Boca (River, San Lorenzo, Racing, etc.), All Boys (Chicago,
Atlanta, Argentinos Juniors etc.), Acassuso (Central Ballester,
Colegiales, Excursionistas, etc.), Chicago (AllBoys, Morón,
Almirante Brown, Velez, etc.) y Quilmes (Gimnasia LP, Morón, Tigre,
Banfield, Chacarita, etc.)
4.
¿Por que siempre cantais a los clubes de la “B” y maldecis a los
grandes clubs? ¿Quepensais sobre el negocio futbolistico y el futbol
moderno, donde lo que prima es el dinero y no dejarse las pelotas en
la cancha? Las barrabravas argentinas mas conocidas en Europa son
“Los Borrachos del Tablon” de los millonarios de River, “La 12”
de Boca y “La Guardia Imperial” del Racing ¿Que opinionteneis de
esas barrabravas? ¿Son hinchas o mafiosos? ¿Por que vosotros decis
que sois hinchas y no vigilantes?
Neco:
No es que maldecimos a los clubes grandes, es que es más fácil ser
hincha de River que ser hincha de Laferrere. Le cantamos al futbol
del ascenso porque realmente, hasta antes que sacaran los visitantes
(en 2007), era un mundillo glorioso. Tenía su identidad, lejos del
glamour de los grandes estadios pero con mucho sentimiento y corazón.
¿Que
pensamos del futbol moderno? Y que te parece… una mierda, quieren
sacar a la gente de las canchas. Acá hace años que no hay más
hinchas visitantes, y es como que en algunos de nuestros clubes dónde
lo que menos importaba era el futbol (putear al rival, cantarle, que
no te coparan la cancha era lo que nos gustaba a todos los
tribuneros), quedamos partidos al medio. Ya como que va uno por
inercia a la cancha, porque motivación real para el muchacho que le
gustaba la tribuna ya no hay, que se yo.
Supongo
que Juanjo o Adran deben tener cariño por lo que alguna vez fueron
las hinchadas de sus clubes, pero ahora son una mierda igual que el
95% unos comerciantes de mierda, quieren poder, plata, droga, putas,
que se vayan a la concha de su madre…el club y la gente no les
interesa.
Porque
somos hinchas y no nos caben los vigilantes (policías, pseudo
hinchas con actitudes de mierda, dirigentes, barrabravas, etc.) jaja
no hay mucho que explicar. ¿No?
Tomás:
Coincido con Neko.
Juanjo:
Vigilante significa policía… ¿Vos sos vigilante? Se terminó la
nota.
5.
En Europa, la mayoría de hinchadas de hooligans estan ligadas a
ideologiaspoliticas concretas, o son fascistas y nazis o son
antifascistas... ¿Alliteneis el mismo problema? O como dicen
nuestros amigos sudamericanos ¿ “Allá nos pegamos por los
colores, no por politica”?
Neco:
No, eso no pasa acá. Hay más que política, intereses políticos
que no es lo mismo. Acá se pegaban por el barrio, porque había
hinchadas que realmente eran pesadas y te caían a tu cancha y te
daban vuelta todo. A veces (por Europa) parece que la política es
una excusa para darse un par de piñas, en algunos casos. Ingleses
sobre todo.
Tomás:
Si, acá no hay política en la tribuna a nivel ideología, están
todos pagados por los políticos de turno y la mayoría de las
hinchadas son peronistas, pero como lo único que les importa es el
poder y la guita coinciden en eso y se conocen todos. La bronca es
por las rivalidades barriales e históricas, por kilombos o
enfrentamientos de muchos años.
6.
Cambiando de tema un poco... La banda mas o menos empieza a rodar a
partir del 2006 ¿Teneis alguna maqueta antes de “Un abrazo...”?
Nosotros os conocimos mas o menos en 2010-2011 con “Un abrazo...”
gracias al sello madrileño Solo Para Punks y al programa de radio
que llevaba la misma persona del sello, llamado Pasión por el Ruido,
quizá fuimos de los primeros en la península ibérica en escuchar a
Tango 14... Sabemos que al principio sacasteis un Cd y posteriormente
una cassette ¿Por que decidisteis sacarlo en cassette? ¿Sois unos
fetichistas de este formato?
Neco:
Hay un demo con par de temas de esa época previo al disco "Un
Abrazo para Tango 14". Después ese mismo disco fue reeditado en
casette por el sello de Adrián, Unión y Difusión. A mediados del
2012 sacamos el cd "Esto Es Nuestro" y ahora estamos
tratando de terminar de grabar el sucesor, que aún no tiene nombre.
Es
un lindo formato del casette, no sé si somos fetichistas pero nos
gusta mucho a todos. Varios de los pibes crecieron copiando y
prestándose casettes, así que son parte de nuestras vidas.
Tomás:
No, antes de “un abrazo” teníamos un ensayo del 2006 nomás. Nos
gusta mucho el cassete, es cómodo para llevar por ahí y sacarlo fue
idea de Adri el ex- baterista que tiene un sello y distribuidora
Unión y Difusión.
7.
Hablarnos un poco de “Un abrazo...” ¿Como, cuando y donde se
grabo? Solo lo edito un sello llamado Union y Difusion, que tenemos
visto que es el sello del bateria ¿Por que decidisteis que lo
editara este pequeño sello y no lo enviasteis a sellos mas grandes?
Que nos hable Adri un poco de la filosofia y el funcionamiento del
sello ¿Ha editado mas bandas a parte de Tango 14? ¿Cuales?
Tomás:
Lo grabamos en el 2009 en la barriada de Villa Bonich en el partido
de San Martín en el estudio de Waldo. Sí, edito muchas bandas y lo
sigue haciendo.
Adrian: union
y difusion arranco mas o menos por el año 2000, como una feria, es
decir fotocopiaba fanzines y grababa k7 y los llevaba a un parque acá
en buenos aires en donde se juntaba toda la gente que tenga cualquier
tipo de material musical, ya sea para venderlo, intercambiarlo,
comprar etc. En el año 2002 edite el primer numero de Union y Difusion y
luego varias bandas con las que tenia contacto me fueron pasando su
material para que se los distribuya , yo ya intercambiaba material
con gente de otros países, y as se fue armando la distro. Hoy en dia
mi trabajo se basa en la distribución de material discográfico , en
disqueria y cuento con un puesto en una feria en donde hay un sector
exclusivo para la música.
El
“Un Abrazo” lo edite en k7 porque me gusto ese disco para
editarlo de esa manera, en lo que lleva de vida el sello edite o
participe como sello coeditor de varias bandas o compilados como por
ejemplo el “Oi!algo esta pasando” que reúne a una docena de
bandas de Argentina y una de Uruguay, y edite a bandas como Que risa!
(Oi!), Ácidos Populares (Punk Oi!), Ska Beat City (Ska), los
Disckolos (Punk) entre otras.
8.
“El comunismo ayer, hoy el Islam, excusas para no poder hablar”
Aunque vemos en diversos carteles que habeis tocado en festivales
antifascistas, ¿no os casáis con alguna ideología? ¿Que quereis
expresar en esa frase de la cancion “Hambre tambien es violencia?
Neco:
Somos una banda antifascista, y al igual que dentro de antifascismo,
dentro de Tango hay diferentes posturas ideológicas aunque
coincidimos en la mayoría de las cosas. No nos casamos con ninguna
ideologíasinceramente, como te digo de diferentes movimientos
tomamos lo que nos cabe, siempre dentro de ciertos parámetros, valga
la redundancia.
"El
comunismo ayer, hoy el Islam, excusas para no poder hablar, siempre
el petróleo fue tu obsesión, no importa el costo, no importa el
dolor (...) Los que robaron las islas ayer, dicen la democracia
defender, y los que hoy tiran bombas en Irak, pretenden darnos
seguridad".
Creo
que esta claro el mensaje...anti imperialista a dos manos. Es una
banda Oi! no hay mucho que analizar, son letras directas.
No
es contra los movimientos de izquierda, por si algún paranoico ve
fantasmas dónde no los hay.
Tomás:
A nivel grupo no. Yo soy peronista tirando a la izquierda o lo que es
lo mismo nacionalista de izquierda. Ese tema es un palo a las
políticas neoliberales que sufrimos en argentina en los noventas y
que nos dejó al borde del abismo en todo sentido.
9.
¿Quién es Ezequiel, era un amigo vuestro? ¿Qué le paso, cuál fue
su historia?
Tomás:
Era un pibe que murió ahogado en el riachuelo después de que la
policía lo obligara a saltar desde un puente cuando venía de bailar
una madrugada con un amigo. El riachuelo es uno de los ríos mas
contaminados del mundo.
Neco:
Ezequiel Demonty era un chico de 17 años que fue detenido
(ilegalmente) por la policía junto a otros dos muchachitos, los
cagaron a palos y los obligaron a saltar al riachuelo. Los dos chicos
pudieron salir nadando entre toda la mierda que flota en este
contaminado rio que divide Capital Federal de la provincia de Buenos
Aires, pero Ezequiel no por los golpes que había recibido y fue
encontrado su cadáver varios días después. Hubo una pueblada,
atacaron la comisaría, etc.
No
era amigo nuestro, pero nos dimos un gusto acercándonos a la familia
para poder mostrarle a la madre el tema que Tomás le había escrito.
Y fue una satisfacción.
10.
“Laburando” nos parece un autentico himno para empezar el fin de
semana... ¿Por que decis que “toda la semana en el laburo fue un
garron”? ¿Acaso no disfrutais trabajando? ¿Que soleis hacer
cuando llega el ansiado fin de semana y dejais atrás toda la
frustracion?
Neco:
¿Quien mierda puede disfrutar trabajando? No, en serio salvo los que
tienen la suerte de trabajar de lo que les gusta...pero salvando
Juanjo no es nuestro caso. Y cuando llega el fin de semana, lo que
hacemos todos supongo... Juntarnos con amigos, tomarnos unos
escabios, ir a algún recital, estar con nuestras familias y
desconectarnos un poco.
Tomás:
Es un garrón, no disfruto para nada trabajando. Soy operario en una
fábrica de cables y se hace larga la semana. Ni bien llega el
viernes salgo del laburo y me voy al bar de la vuelta a jugar unos
pooles, con los compañeros y a tomar unas frescas y llego a casa y
sigo con el fernet en la puerta y escuchando música, me emborracho y
por fin me relajo jeje.
11.
En la cancion de “En las malas” ¿Que quereis decir con el grito
de “¡Barrabrava vigilante!”? ¿por que decís “Al hincha vos
lo ensucias”? ¿Acaso puede existir un barrabrava que lo que
realmente le importe es el dinero, la fama y el poder mas que los
colores de la remera de su club?
Neco:
Creo que arriba algo se dijo... Los barrabravas antes eran una cosa,
hoy son otra. Y son opuestos a todo hincha decente de cualquier club,
es un fenómeno típico de este país, si vivieses acá lo
entenderías.
Papa
a los barrabravas les importa más el dinero, la fama y el poder que
los colores de su club, te pongo la firma.
Tomás:
Es que el barra es precisamente eso, un tipo al que le importa más
el dinero y el poder que los colores y lo demuestran con sus
actitudes. Creo que en Europa tienen una confusión con el termino
barrabrava, lo dicen como si se refirieran a un hooligan, un casual o
un ultra y no es para nada como ellos. Cuando grito vigilante quiero
decir que son gente mala leche. Lo ensucian porque se hacen llamar
hinchas y no están en la tribuna por las mismas razones que
nosotros.
12.
Llega 2012 y sacais “Esto es nuestro”, esta vez en formato CD
¿Por que cambiasteis de formato y no lo sacasteis en cassette?
¿Acaso quereis seguir el mismo patron que con la maqueta... Primero
CD y despuescassette? A nosotros nos gustan mucho mas las cassettes
que los Cds... Por otro lado, el sonido de este disco no es igual al
de la maqueta, se percivemas limpio y con mas trabajo de estudio... A
nosotros personalmente nos parece un sonido mas fresco y callejero el
que teneis en “Un Abrazo...” ¿Vosotros quedasteis conformes con
el sonido del nuevo disco? ¿A que se debe el cambio?
Tomás:
Es que en el primero sonó más crudo. En "Esto es Nuestro"
ya laburaron la gente del estudio y lo produjo un amigo, el Indio,
que toca en Dos Minutos y Prisioneros Verdes. Un auténtico personaje
que está tocando la batería con nosotros ahora. Nos gustó el
sonido, pero el nuevo Cd que estamos sacando va a sonar más pesadito
más estilo Red Alert, que es la banda que más nos gusta a todos por
lejos.
Neco:
Ni idea la verdad, el tema con el casette fue todo maneje de Adrián.
El dijo que lo quería sacar en casette, y le dio para adelante. A
mí, y creo a que a todos los pibes, nos encanta el disco, nos re
cagamos de risa grabándolo. No se lo del cambio...no fue
premeditado, cada vez que un integrante entra o sale, el sonido de
una banda cambia. Nosotros no es que dijimos, "bueno, tenemos
que sonar así". Simplemente se dio, el disco que estamos
grabando ahora tampoco suena igual a "Esto es Nuestro", ni
tampoco a "Un Abrazo...".
Adrian:
El
“Esto es nuestro” se edito en cd porque esa edición merecía una
buena tirada, acá la gente escucha mas que nada cds, fue de 1000 cds
y hoy en día esta agotado. Para este año esta previsto hacer una
edición en k7 (14 temas es decir sin los bonos track) y una en
vinilo 12 pulgadas, pero por la duración del vinilo se tuvo que
hacer una selección de 12 temas.
13.
Vamos a hablar un poco de “Esto es nuestro”... El gobierno y esta
podrida sociedad nos podra privar de todo, poner contra la pared y
apretar mas la soga que rodea nuestro cuello.... ¿lo unico que no
nos podran quitar, son las ganas de disfrutar tomando una fresca con
nuestros amigos? ¿Eso es nuestro, no nos lo arrebataran?
Tomás:
Esa es la última reivindicación que nos queda. Nos sacaron la
cancha que era nuestra vida. Nos queda el alcohol y la amistad, que
siempre van de la mano.
Neco:
Es una forma de decir que aunque todo sea una reverenda mierda, no te
saquen las ganas de pasarla bien. Ya después cada uno vera lo que le
da satisfacción o le hace feliz, pero ese el mensaje.
14.
“Rejas y paredes” es una canción que trata un tema bastante
delicado ¿Que nos podeis contar de esta canción y como os
posicionáis ahondando mas, frente a las cárceles? La juventud como
bien decis, no tenemos ningún futuro a día de hoy pero ¿Tan
complicada es la situación en Argentina para que la juventud opte
por “una bala o un penal”?
Tomás:
Yo no soy anarquista tampoco te voy a decir que no tendrían que
existir las cárceles porque no van a desaparecer por hacer recitales
contra las cárceles como hacen los anarkopunks, es mucho más
complicado. De lo que estoy seguro es que en las condiciones actuales
no sirven para la función que dicen cumplir. Las condiciones del
sistema carcelario argentino son desastrosas. En cuanto a la
situación yo la veo mejor hoy que a fines de los 90 y principios del
2000.
Neco:
Las cárceles no sirven para una mierda, son un desastre. Creo que
debemos tener uno de los peores sistemas penitenciarios del mundo
(aunque pienso que todos son una mierda). Este tema habla de la
marginalidad, de la falta de oportunidades, si no me falla la memoria
Tomy escribió este tema en una época en que se había levantado un
muro para separar un country (un barrio privado) de una villa.
Esta
complicada la situación, ese es el tema: no hay opción para alguna
gente. No es que pueden elegir entre varias cosas. O te matan o vas a
la cárcel... "Para la juventud hay dos opciones: es una bala o
es un penal. A la gayola (la cárcel) van solo los pobres.
Distribución y educación ni hablar".
15.
Hablarnos sobre la canción de “Carta de Malvinas”... En la
canción relatáis una serie de testimonios de un hijo a una madre y
un terrible final. En la película This is England, el niño
protagonista Shaun perdió a su padre en ese conflicto y los skins
fascistas utilizan ese pretexto para ganarlo a la causa del BNP. Por
otro lado, la victoria por parte de Reino Unido fue capitalizada por
el gobierno conservador de Thatcher para ser reelegido. ¿Cómo
repercute a día de hoy este suceso histórico? ¿os toca de
cerca?Para vosotros y sobre todo para los argentinos y su pasión por
el fútbol, ¿creéis que “La mano de Dios” tuvo un doble motivo,
el gol en sí y sobre todo por el rival?
Tomás:
Para casi todos los argentinos el tema Malvinas es una reivindicación
histórica, para todo el espectro político eh, tanto izquierda como
derecha, porque es un conflicto que el pueblo argentino sufrió mucho
y el reclamo ya venia desde mucho antes que la guerra. Es una herida
que no cierra y que en un momento, en se intentó olvidar y tapar.
Y el tema del 86 es que había sido muy reciente todo y era imposible
separar las cosas, al menos los sacamos del mundial a los putos esos
de los ingleses, pero un partido de futbol no se compara a una guerra
y lo sabemos todos.
Neco:
Mira…creo que a todos los argentinos en general el tema de Malvinas
les toca muy de cerca. Es complicado porque además del imperialismo
de los ingleses de quedarse con unas islas que están a miles de
kilómetros de su país para poder ligar un pedazo de la Antártida,
acá la dictadura quiso usar la guerra para su beneficio e hizo una
masacre con pibes de clase trabajadora que no eran soldados, que no
estaban preparados para ir a pelear, y que por como lo entendemos
nosotros son parte de los 30.000 desaparecidos de la dictadura. No
son héroes, son víctimas.
Olvídate,
el gol del Diego fue un desahogo para el pueblo. Les rompimos el culo
a los ingleses, les hizo un gol con la mano y el mejor gol de la
historia del futbol. De yapa, afuera los hooligans se comieron una
flor de paliza con los barras argentinos que habían viajado a México
y perdieron varias banderas que durante años estuvieron en las
tribunas de distintos clubes.
16.
Tango 14 sois una banda de oi! Argentina, formada por skinheads...
echando la vista atrás, las dos principales bandas pioneras en el
oi! Argentino y con componentes skinheads fueron Comando Suicida
(Cuyo cantante, Sergito, se dice que fue el primer skin argentino) y
posteriormente Doble Fuerza ¿Os declarais seguidores de estas dos
bandas? ¿que nos podeis contar de ellas? Bien sabemos que los
inicios de Doble Fuerza fueron equivocados y con ideales opuestos al
antifascismo, sacando su primera demo bajo el nombre de Doble
FuerSSa; Por otro lado, Comando Suicida en su canción “Ultimo
Recurso” no se declaran ni de izquierdas, ni de derechas, si no
tercer posicionistas ¿Que opinais del tercer posicionismo argentino?
Juanjo:
Soy Punk y no me declaro seguidor de ninguna banda. A Comando los vi
unas veces a finales de los 80´s y eran roto percutor. Y con los
pibes de Doble, nos conocemos hace más de 25 años, no son mala
gente y con el batero, el capo de Diego Piazza, nos reímos mucho.
En
Argentina la tercera posición está ligada al rechazo capitalista y
comunista. El slogan era “ni yanquis, ni marxistas, peronistas”,
pero dentro del peronismo hay izquierda y derecha también. En
Argentina no se habla mucho de una tercera posición, sino más de
una independencia económica y soberanía política
Tomás:
Doble fuerza es una de nuestras bandas preferidas sin dudas: el disco
“Pibe de Barrio” es un clásico del Oi! argentino y no son
fascistas para nada son unos borrachines y comando es la primera
banda Oi! argentina que lamentablemente en un momento se volcó a la
ultraderecha y la cagaron porque era una buena banda. Se quemaron, allá ellos. En argentina en los ochenta parece que todo era muy confuso por la edad no lo vivimos, no puedo criticar. La tercera posición no es fascismo, es la postura peronista que en su momento fue diferenciarse del bloque imperialista yanqui y el soviético, lo que ocurre es que los fachos en argentina son claramente más anti izquierda que derecha aunque digan que odian a las dos, todos saben que no cierto.
ultraderecha y la cagaron porque era una buena banda. Se quemaron, allá ellos. En argentina en los ochenta parece que todo era muy confuso por la edad no lo vivimos, no puedo criticar. La tercera posición no es fascismo, es la postura peronista que en su momento fue diferenciarse del bloque imperialista yanqui y el soviético, lo que ocurre es que los fachos en argentina son claramente más anti izquierda que derecha aunque digan que odian a las dos, todos saben que no cierto.
Neco:
Somos una banda Oi! Pero no todos los pibes son Skins. Algunos en
algún momento lo fueron, y aunque ya no se vistan como pelados, lo
siguen siendo de corazón. Yo soy Rudeboy, y apoyo a SHARP
incondicionalmente, porque reivindica los verdaderos valores de la
cultura Skinhead. Pero el Oi! No es exclusivamente música Skinhead,
el Oi! Es para todos Skins, Punks, pibes que vienen con su camiseta
de futbol y zapatillas, pibes de barrio, ese es el espíritu del Oi!
Y a nosotros nos cabe que sea así.
Cambiando
de tema, Doble Fuerza al principio fue una banda Oi! Tuvieron alguna
inclinación medio asquerosa pero después de desmarcaron de todo
eso. Tienen buenos discos como el “Pibe de Barrio” y el del
trébol verde, el que viene después. Ahora la verdad es horrible lo
que hacen jaja.
Comando
Suicida se hizo cargo de ser una banda abiertamente de derecha,
muchísimo peor que Doble Fuerza, veías pezuñas en alto en los
recitales, eran abiertamente fachos. Sin más escucha el disco
“Argentina Despierta” (editado por el sello de mierda Pure
Impact), que con esa basura basta y sobra. Comando cuando paso de ser
una banda Punk a ser una banda Oi! Mucha gente se engancho con ellos
porque tenían una lírica muchísimo más callejera que las bandas
de la época,
de hecho cuando no dicen ninguna burrada, tienen temas buenos. Pero no te podes hacer cargo de Comando Suicida, porque son una mierda y siempre lo fueron, no te podes hacer cago de una parte si y una parte no. Que se vayan a la concha de su madre ellos y sus seguidores también.
de hecho cuando no dicen ninguna burrada, tienen temas buenos. Pero no te podes hacer cargo de Comando Suicida, porque son una mierda y siempre lo fueron, no te podes hacer cago de una parte si y una parte no. Que se vayan a la concha de su madre ellos y sus seguidores también.
17.
Aparte de Tango 14, alguno de vosotros teneis un proyecto paralelo
que se llama Viejo Solar Rocanrol... Hemos visto algun video por
internet y suena mas a rock and roll callejero ¿Que pretendeis hacer
con esta banda? ¿Que futuro y que presente tiene Viejo Solar
Rocanrol? ¿Teneis pensado grabar y editar algo? Aunque el sonido
esta entre Tequila y Viejas Locas, tenemos oido fino y en un video
oimos que traducis al castellano el “Situations” de Slaughter and
theDogs... En fin, hablarnos de Viejo Solar Rocanrol. ¿hay alguna
banda mas en la que toqueis, aparte de Viejo Solar Rocanrol y Tango
14?
Tomás:
eso es para Adri que toca en viejo solar.
Neco:
Viejo Solar es una banda de rocanrol paralela que tienen algunos
amigos nuestros, solo Adrián toca ahí. Juanjo hasta hace un tiempo
tocaba con Sobreseídos, que hacían Hc Punk 80´s tipo GBH,
Exploited, etc.
Adrian:
Viejo
Solar es una banda que tengo con otros amigos, de los cuales muchos
están metidos en un club llamado La cultura del barrio, en donde se
hacen varias actividades como boxeo, recitales, cine. Para nosotros
la banda es como un hobby, no ensayamos mucho, mas que nada nos
juntamos a tocar y sale lo que sale, por el momento no grabamos nada,
solo tenemos media docena de temas que todavia no los salen del todo
bien, ademas cambiamos varias veces de formación, hoy en día somos
8 integrantes.
18.
Los argentinos soleis ser muy patriotas, sobre todo en el sentido
deportivo... Os gusta que la albiceleste gane siempre y aunque os
declareis antifascistas seguis con orgullo vuestras selecciones, como
declarais en la cancion “Brasil 2014”, cosa que aquí es más
complicado para un antifascista, dada la composición multinacional
del Estado o su relación directa con el anterior régimen. Vosotros
al igual que nosotros, sufristeis y salisteis de una dictadura
militar, pero en ese sentido sois muy chauvinistas o patriotas, no se
si me llegais a entender ¿Por que en general todos los argentinos os
sentis tan patriotas y defendeis con orgullo vuestros colores?
Neco:
No se te decir porque los argentinos son así. Lo que te puedo decir
es que creo que no tiene nada de malo querer al lugar dónde naciste,
no se trata de odiar a los demás pueblos, ni es una reivindicación
de orgullo pelotudo que tanto le gusta a la derecha.
Sabemos
todas las atrocidades que pasaron en este país, y vemos a diario
toda la mierda que hay, pero nos gusta vivir acá. Se puede ser
antifascista y querer a tu país, aunque es verdad que en
determinados lugares del mundo ser nacionalista es medio choto. Hay
un tema que venimos tocando hace un tiempo que se llama “Argentina”,
que habla de eso un poco.
Tomás: Mira yo creo que lamentablemente los argentinos somos el pueblo menos
nacionalista de Sudamérica, somos todos patriotas cuando juega la
selección, nada más. Tal vez puertas afuera demos esa impresión
pero somos poco nacionalistas creo y te repito lamentablemente.
19.
Dejando a un lado la política y le pese a quien le pese... Aunque no
seais los primeros en cantarle al arrabal ¿Sois de barrio, pesados y
con huevos?
Tomás:
Jajaj eso dejáselo a Comando Suicida.
Neco:
De barrio somos, pesados también…nos tomamos unas birras y no nos
soportan ni nuestras familias, y con huevos… todos los hombres
tienen dos, ¿No? Ah, y Comando Suicida que se vaya a la concha de su
madre.
Juanjo:
No soy de barrio, soy de un barrio pesado. Y no es de buena educación
en mi barrio preguntar si se tiene huevos.
20.
En argentina hubo infinidad de bandas de punk en los 80, aquí fueron
llegando poco a poco, pero como mejor entraron fue con el
recopilatorio Invasion 88 ¿que os parece este recopilatorio? ¿Os
sentis identificados con bandas de punk como Los Baraja, Los
Violadores, Flema o Ataque 77?
Para
mi la mejor banda del recopilatorio son Los Baraja, me parece algo
muy urgente y con muchas ganas de romper con todo ¿cual es vuestra
banda favorita del compilado? … Aunque esta bastante completo, me
faltan bandas como Paralisis Infantil, Trixy y los Maniaticos, Los
Laxantes o Alerta Roja ¿que os parecen estas ultimas bandas que cite
y no aparecen en el recopilatorio? ¿Que mas bandas se quedaron en el
tintero para vosotros, aparte de las que he citado?
Tomás:
Eran buenas bandas,
a mí la que más me gusta de esas es Attaque, lejos. Fue un discazo
el Invasión 88. Eso te lo puede responder Fernando, que es mas
fanático de la música.
Neco:
Buen disco el Ivnasion 88, si te gusto escucha uno que se llama
“Mentes Abiertas, la verdadera invasión”. No identificados, pero
nos gustan los Viola, A77aque y Flema, Los Baraja menos. Mmm, para
mi, lo mejor del compilado son A77aque y Defensa y Justicia,
Conmoción Cerebral también.
Parálisis
esta bueno, Trixy aburrido, Los Laxantes zafan y Alerta Roja era una
buena banda. Hay muchas bandas posteriores acá que son excelentes
por nombrar a algunas: 2 Minutos, Los Mareados, Calle de Tierra, Mal
de Parkinson, Mal Momento, Alambre de Púa, etc.
21. Tambien
tenemos constancia de un recopilatorio del 2011 llamado “Oi! Algo
esta pasando” que lo saco el bateria con su sello Accion y Difusion
¿Que bandas nos podemos encontrar en el compilado y que nos podeis
decir de ellas? Descubriros a vosotros, fue toda una sorpresa y
estamos seguros que en Argentina tiene que haber muchas mas bandas
recomendables a dia de hoy ¿Que bandas argentinas nos podeis
recomendar, que esten activas o que lo hayan estado en los ultimos
años?
Neco:
En el compilado salen Espíritu Callejero, Scarponi, Que Risa!!,
Camorra, Ácidos Populares y varias más. Todas esas que nombre son
buenas bandas y buena gente, otras bandas que vale la pena escuchar:
Aliento de Perro, El Desagüe, Los Proletas, Ración Doble,
StayaStaya, Sombrero Club, etc.
Tomás:
Son casi todas bandas amigas la que mejor quedo en ese compilado para
mí fue Alerta. Las que me gustan hoy en día son Aliento de Perro,
Sangre Dorada, Scarponi, Espíritu Callejero, Terapia Intensiva, Los
Mareados y Que Risa!!
22.
¿Conoceis o escuchais bandas del estado español actuales? Decirnos
que bandas y vuestras canciones favoritas... En España,
tambienrepercutio bastante el punk rock en la epoca de los 80s ¿Que
bandas conoceis y cuales son vuestras canciones favoritas? ¿Teneis
pensado girar por Europea y pasar por la peninsula iberica?
Tomás:
Actuales no conozco mucho. Desde pendejo en Argentina se escuchan, el
Punk y el Oi! español nos volvió locos. Decibelios, Barricada,
Kortatu, RIP, Parabellum, La Polla, Los Suaves, Barón Rojo,
Hertzainak, Zakarrak, Suburban Rebels, Reincidentes, Negu, uffff
miles, Siniestro Total, Keltoi. Es difícil viajar por el laburo.
Ojala algún día se dé.
Neco:
Si que conocemos, sinceramente…poco conocemos de las bandas
actuales, pero si hay muchas bandas buenas por allá: Kortatu,
Cicatriz, RIP, Korroskada, Skatalá, Decibelios, Zakarrak, Keltoi,
entre otras.
El
“Larga vida al Oi!” de Zakarrak es uno de los mejores discos de
los 90´s, simplemente genial, hasta versionan a Red Alert!!
Estaría
buenísimo ir para allá, la mayoría no conocemos, El tema es que no
somos músicos profesionales, ni nos interesa serlo, somos unos
borrachines, algunos de los pibes tienen familia, hijos, todos
trabajamos, que se yo. No me gusta especular con el futuro, así que
no te puedo decir si SI o si No.
23.
También estamos enterados de las dotes de escritor del cantante de
la banda. Sabemos que ha publicado un libro bajo el nombre de “En
la cancha se ven los pingos”, que es una compilacion de relatos
cortos, pero ¿De que tratan esos relatos? ¿Que editorial o sello
saca el libro? ¿Podemos conseguirlo al otro lado del charco? ¿Que
significa el titulo? Hablanos un poco de la historia y que te llevo a
escribir esa serie de relatos... El punk, el oi! Y demasmusicaunder
suele estar ligada a fanzines ¿Algun miembro de la banda edita o ha
editado algun fanzine? Si es asi que nos hable de ellos...
Tomás:
El bajista Fernando es el de los libros. Yo no. Y Neko y Fernando
hacen fanzines.

Varios
de los Tango estamos en el mundillo fanzinero, a todos los nos re
caben los zines.
Adrián
hacía el Union y Difusión (antes de que terminara siendo un sello),
Fer hace todavía En la Cancha se ven los Pingos (casi 40 números,
un animal), y en el algún momento escribió, con Tomas, el Heroes de
los Sábados, que como dice el título era un zine netamente
futbolero. Salieron 4 números pero estaba muy bueno. Yo hago el
Recuerda Tus Raíces, dedicado al Ska, Reggae, Rocksteady y las
culturas callejeras. 15 números hasta ahora.
24.
Para ir terminando y despedirnos de vosotros, vamos a poneros en
aprietos con una serie de preguntas cortas, no vale dudar o dar
varias respuestas:
-
Cerveza ¿Rubia o negra?
Tomás:
rubia sin dudas.
Neco:
Rubia
-
¿Whisky o Ron?
Tomás:
Whiskey, me tiran mis raíces irlandesas je
Neco:
Whisky
-
¿Cock Sparrer o Cockney Rejects?
Tomás:
TODA la vida los Rejects.
Neco:
Difícil, dos buenas bandas, pero… Rejects!!
-
¿Maradona o Messi?
Tomás:
El
gordo fue es y será el más grande.
Neco:
EL DIEGO PAPA, NO HAY, NO HUBO NI VA HABER OTRO IGUAL.
-
¿Pato Fillol o Loco Gatti?
Neco:
Mmm, me quedo con Fillol porque salió de Quilmes
-
Si os decimos asado ¿Que es lo primero que os pasa por la cabeza?
Tomás:
Amigos.
Neco:
Amigos.
-
¿Sois seguidores de Los Pumas? ¿Hugo Porta o Gonzalo Quesada?
Tomás:
No
seguimos el rugby. Pero Porta fue el más grande
Neco:
Ni a palos jaja
-
¿Sex Pistols o The Damned?
Tomás:
Los pistols me volaron la cabeza de pibe.
Neco:
Pistols de acá a la China, es aburrido Damned.
-
Amistad ¿Que es para vosotros?
Tomás:
Una guía y una satisfacción.
Neco:
El valor más grande de todos.
-
¿Angelic Upstarts o Sham 69?
Tomás:
Sham 69 toda la vida. Pursey un fenómeno. Un espejo.
-
¿Fernando Redondo o Diego Pablo Simeone?
Tomás:
El cholo sin dudas. No me lo banco a redondo.
Neco:
Me quedo con el Cholo.
-
¿The Bussines o The Opressed?
Tomás:
Business aunque sean unos vigilantes.
Neco:
Oppressed, aunque alguno de los pibes capas te diría los putitos de
los Bussines.
-
¿Blitz o The 4 skins?
Tomás:
Me quedo con blitz.
Neco:
Uy chabón!! Acá sí que no se puede…empate.
-
¿Los Baraja o Los Violadores?
Tomás:
Los viola, unos pioneros.
-¿Flema,
2 minutos o Ataque 77?
Tomás:
Aguante
2 minutos. Lo más grande!
Neco:
2 Minutos
-
¿Que es el punk para vosotros?
Tomás:
Para
mí, un estilo musical, pero que te enseña a bancarte cosas duras de
la vida.
Neco:
Un estilo genial que nos enseñó muchas cosas valiosas.
-
La ultima pregunta no puede faltar ¿RIP o Eskorbuto?
Tomás:
Por
lejos RIP.
Neco:
Me quedo con RIP
25.
Pues llego el final... Muchas gracias por tener paciencia y responder
a todas estas preguntas a VEN Y UNETE A LA MUERTE, para terminar,
añadir lo que falte o decir lo que querais... Un fuerte abrazo y
ojala os veamos pronto por aquí... ¡Larga vida a Tango 14!
Tomás:
Gracias
muchachos por interesarse por nosotros. Tal vez nos conozcamos algún
día y nos tomemos un par de frescas abrazo grande!
Neco:
Gracias por el espacio, saludos a toda la muchachada. Y si, ojala
algún día crucemos para allá sería divertidísimo.
Desde VEN Y UNETE A LA MUERTE les damos mil gracias a los chicos de Tango 14 por perder unos minutos y contestarnos esta extensa y entretenida entrevista, tambien les pedimos mil disculpas por ser tan dejados y haber tardado meses en colgarla. En fin, compañeros, os deseamos lo mejor y estamos deseosos de escuchar ese tercer disco en el que estais trabajando, ojala llegue el dia en que podais cruzar el charco y en vez de en nuestras cassettes os podamos ver en directo y compartir tablas, birras y asado.
RATA DE CLOACA